
viernes, abril 29, 2005
Pinifarina
Así no tiene gracia
miércoles, abril 27, 2005
Un artista
Varias versiones de Windows con SP2
Microsoft Office 2003 (SP1)
Macromedia Studio MX 2004 + Actualizaciones de Macromedia
Adobe Photoshop 8 CS
Norton Internet Security 2005
Norton System Works Premier 2005
Norton antivirus 2005
FixBlast y Fixsasser para Windows 2k y 2003
Parches anti Blaster y Sasser para windows 2k y 2003
Norton Partition Magic 8.05
Norton BootMagic 8.05
Norton Ghost 2003
Drive Copy 4
Drive Image 2002
Nero Burning Rom 6.6.0.1
Alcohol 120% 1.9.2.1705
CloneCD 5.0.4.2
CloneDVD 2.5.3.3
AnyDVD 4.1.1.2
DVD Shrink 3.2
Serv-U 5.2.0.1
Winrar 3.41
FlashFXP 3.0.2 buil 1045
ACDSee 7.0 Power Pack
UltraIso 7.2.5.926
Codecs de Audio y Video ( CodePack de Elisoft )
Startup Organizer 2.5.222
Windows Media Player 10
Jv16 Power Tools 1.4.1.248
Winamp 5.07 Pro
XP-AntiSpy 3.92
Maquina Virtual Java
Ahora si verdad?
lunes, abril 25, 2005
Nostalgia
Entramos al colegio cuando aún existía Castilla la Vieja, cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso y el profesor te podía soltar una ostia; fuimos a la universidad con unas notas de corte del copón y con una masificación acojonante, pidiendo prórrogas en la mili y objetando. Somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que no les cuesta un duro echarnos del curro. Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido lo que era el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN no bases fuera, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.
Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos a Perico Delgado anunciar los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema, el panadero farlopero. Los del incomparable "Planeador abajo" de Mazinger Z, los de Ulises 31 y Comando G (que nunca acabó de gustar a nadie) Somos la generación q ue fuimos al cine a ver las películas de Parchís, y que durante años creímos que el de rojo (como quien dice el de en medio de los Chichos ) era Enrique Búmbury. Los que crecieron escuchando a Europe y a ese grupete de imitadores que les salió, unos tal Bon Jovi. Los de la explosión del Challenger, la cantada de Arkonada, Los mundos de Yupi y las pesetas rubias Nos emocionamos con Superman, ET o En busca del Arca Perdida.
Comiamos Phosquitos y los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba (algo llamado Bollycao) no estaba del todo mal. Somos la generación que vio a nuestros padres renegar de Felipe González, del España mañana será republica y el OTAN No al OTAN Sí, los GAL y los contratos basura. Somos la generación del Tocata, La Bola de Cristal (solo no puedes, con amigos sí), el Follow Me, El hipnótico "Planeta Imaginario", Los Toreros Muertos, La Orquesta Mondragón, el abrazafarolas del Butano y el Misissipi de Pepe Navarro con su inimitable Pepelu. La generación de la quinta del buitre, de Hugo Sánchez, de Biriukov, Del Corral, Corbalán, Romay y que nos traumatizamos con las muertes de Fernando Martín y Petrovic (¿quién coño juega hoy en el Madrid de baloncesto?). El 600 era el utilitario normal, el 124 un coche familiar y el 131 una berlina de lujo. El 23F nos pareció un buen día porque no hubo clase y ponían películas por la tele. Nuestro grito de guerra fue "Tigres, Leones, todos quieren ser los campeones" y descubrimos a las mujeres gracias a los tirantes de una tal Miriam Diaz Aroca. La generación a la que le entra la risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial. La última generación de las litronas y los porros, y qué coño, la última generación cuerda que ha habido...
Película: Crimen Ferpecto

No me vendais la película diciendo que es comedia (la comedia del año, según decían) y luego resulta que de eso nada. Si voy a ver una comedia es por que me apetece reirme un rato. Si quereis que la gente vaya a ver cine español, os propongo una cosa haced buenas comedias como las de antes: "Los Energéticos", "Los Bingueros", "Yo Hice A Roque III", "El Liguero Mágico", "Aguitese Antes De Usarla", "El Embarazado"...la lista sería interminable. Éstas son comedias que iría a ver porque la risa está garantizada, además con muy poco presupuesto y poca promoción. Ya se que se ha dicho más de una vez, pero no me canso de repetirlo...el cine español apesta y ésta a sido la última oportunidad que le he brindado, a partir de ahora se acabó éste cine para mi. Para que vaya a ver una película tiene que ser de lejos de España...si está rodada en la parte portuguesa de Olivença tampoco voy a verla.
domingo, abril 24, 2005
McLaren-Mercedes tiene problemas

Se supone que una escudería de F-1 debe pensar siempre en la victoria, o al menos en quedar lo más cerca posible del podium. Entonces, en que piensa McLaren-Mercedes? Tienen un gran coche (la prueba es que Raikkonen tiene la pole en Imola), de eso no hay duda, pero el director del equipo tiene más tonterías que el mueble-bar de un indio. Hace 15 dias De La Rosa hizo una carrera espectacular, durante esta semana en Imola ha estado haciendo los mejores tiempos, superando a Alonso, Schumi, Trulli, a todos....y ahora me viene el carajote éste y me pone de segundo piloto a Wurz, que no corre desde el 2002 por lo menos. De La Rosa es un gran piloto, sólo le hace falta un coche competitivo. No sólo es el mejor piloto probador del campeonato, en carrera mantiene el tipo. Esperemos que en Barcelona salga como segundo piloto y no vuelvan a darle "su volante" a Wurz. Propongo que si De La Rosa no sale como segundo en Montmeló hagamos un boikot y durante un año ninguno nos compremos un Mercedes, ya se que es duro pero hay que hacerlo.

viernes, abril 22, 2005
Un juego para viajeros

jueves, abril 21, 2005
Benedicto XVI a la última


miércoles, abril 20, 2005
Caballero Inglés

Hacía mucho que no escribía nada sobre algunos de los cochecitos que me gustan. Entre mis favoritos está, por supuesto, el Aston Martin DB9 (relevo generacional del DB7). este pequeñín monta un motor V12 de 6 Litros de cubicaje a 60º que rinde gracias a la nueva gestión electrónica 450 cv a 6.000 revoluciones (torque: 569 Nm). La ventaja con respecto al anterior V12 es la utilización del aluminio, lo que lo hace muchísimo más ligero.

Caja de cambios manual o semi de 6 velocidades activados por paletas tras el volante (tipo F-1). Suspensión totalmente independiente de doble orquilla, también fabricada en aluminio. Los acabados son los que se esperan de un Aston Martin, piel y madera de la más alta calidad con toques metálicos que crean una combinación soberbia. Prácticamente todo el coche está hecho a mano, así que me ahorro comentarios. Su precio oscila, según modelos, entre los 155.000 y los 168.000 €

martes, abril 19, 2005
Habemus Papam

Alfombra de lucha Playxone PS2
Caracteristicas:
•Dimensiones (empaquetado): 35,5 x 35,5 x 11
•Peso (empaquetado): 1,5 Kg.
•Compatible con PS2, PSONE y PS.
•Diseño específico para juegos de lucha (Tekken 4, Soul Fighter, etc...).
•Sensores de muñecas efectivos hasta 6 metros.
Aquí os podeis bajar un pequeño video donde hacen una espectacular demostración de las posibilidades de la Alfombra de Lucha. El archivo es "playxone.rar"

¿ Quien iba a pensar que aquella jovencita que bailába a escondidas en el almacen de un bar en "Éra se una vez en América" (1984) se convertiría en lo que es hoy? Además de una mujer impresionante, y bien dotada, la ganadora de todo un Oscar por "Una mente maravillosa". En los 90 es cuando realmente comienza a despegar su carrera. Participa en películas de más repercusión comercial como "De amor y de sombras" junto a Antonio Banderas, "Semillas de rencor" de John Singleton, "Mulholland Falls: la brigada del sombrero" de Lee Tamahori, "El secreto de los Abbott" de Pat O'Connor o la espectacular "Dark city" de Alex Proyas en 1998. Cuando comienza el nuevo milenio rueda la sorprendente "Requiem por un sueño" y "Pollock", al año sieguiente la antes mencionada "Una mente maravillosa". En el 2003 estrenó "Hulk", y lo único que se salva de la peli, desde mi punto de vista, es ella. El 12 de Diciembre cumplirá 35 añitos que lleva estupendamente.

viernes, abril 15, 2005
A Zapatero de le va la cabeza

Un poco tortuguita si que es, no?
miércoles, abril 13, 2005
No lo entiendo
El Madrid líder de 1ª División
martes, abril 12, 2005
Lo mejor del circuito
lunes, abril 11, 2005
GP de Motociclismo
The race was very difficult for me.....